•  

    Sea otter on a surfboard

    Estimadas familias de alumnos de Skyline:

    Me gustaría darles una cálida bienvenida a todos y todas ustedes. Para garantizar el éxito escolar de sus hijos, nos comprometemos en trabajar con ustedes estrechamente. Como personal, creemos que la comunicación abierta entre el hogar y la escuela es la clave para construir una base sólida para un exitoso año escolar.

    El presente manual proporciona bastante información sobre nuestra escuela. Las políticas y los procedimientos incluidos en este manual han sido establecidos para promover y garantizar un ambiente positivo y seguro para todos los alumnos.

    Como siempre, celebramos y agradecemos su apoyo. Creemos que la educación es una responsabilidad compartida, y esta empieza en el hogar, se extiende a la escuela e involucra a toda la comunidad. Solo trabajando en equipo, podemos ayudar a nuestros alumnos a lograr todo su potencial. ¡Por un estupendo año escolar!  

    Atentamente,

    Kim Pinkerton, Directora

     

    Política antiacoso escolar

    La comunidad escolar de Skyline está comprometida a resguardar y promover un entorno escolar seguro y cordial para todos los alumnos. Nos trataremos con respeto y no toleraremos agresiones ni intimidaciones de ningún tipo.

    Definición: el acoso escolar ocurre cuando una persona lastima, hostiga, intimida, amenaza u ocasiona mucha angustia emocional a otra persona de manera constante e intencional; además, es un acto injusto y unilateral. Con los mismos efectos que el acoso escolar, el ciberacoso se comete en las redes y los medios electrónicos de comunicación (celulares, mensajes de texto, mensajes instantáneos, redes sociales, etcétera). El acoso escolar y el ciberacoso afectan el desempeño escolar del alumno y tienen el potencial de causar problemas serios que perjudican el clima escolar.

    El acoso escolar incluye los siguientes comportamientos:

    • lastimar físicamente a alguien con golpes, patadas, tropiezos o empujones;
    • robar o dañar las pertenencias de otra persona;
    • atacar en grupo a otra persona;
    • burlarse de alguien de manera perjudicial;
    • emplear expresiones que rebajen o menosprecien a una persona (ej. insultos o burla);
    • llamar a alguien por apodos;
    • difundir rumores o mentiras sobre alguien;
    • excluir a alguien intencionalmente o intentar que otros alumnos no jueguen con ciertos alumnos;
    • usar aparatos o medios electrónicos de comunicación (mensajes de texto, celulares, redes sociales, etcétera) para publicar información falsa o fotos que le cause vergüenza a otra persona.

    Los alumnos harán lo siguiente para evitar actos de cualquier tipo de acoso u hostigamiento en la escuela, ya sea en persona o por medios electrónicos:

    • tratar a los demás con bondad y respeto;
    • negarse a cometer actos de acoso contra otras personas;
    • negarse a permitir el acoso a otros compañeros;
    • negarse a presenciar, reír o participar cuando alguien está siendo acosado por otros;
    • incluir a todos a la hora de jugar, especialmente a aquellos que por lo general son excluidos;
    • reportar cualquier tipo de acoso a un adulto.

    El personal docente y administrativo de la escuela tomarán las siguientes medidas para evitar actos de acoso escolar entre los alumnos, a fin de garantizar que el alumnado se sienta seguro al estar en la escuela:

    • vigilar atentamente a los alumnos en todas las áreas de la escuela y en el patio de recreo;
    • estar atentos de cualquier manifestación de conducta que apunte hacia actos de acoso para poder detenerla inmediatamente;
    • reaccionar con prontitud y sensibilidad cuando se reporten actos de acoso escolar y aplicar los siguientes pasos (Four-A-Response, en inglés): Afirmación de sentimientos, Formulación de preguntas, Evaluación de la situación y seguridad de la víctima, y Orientación al alumno sobre cómo qué hacer en el futuro;
    • examinar con atención todos los incidentes de acoso escolar reportados;
    • establecer medidas disciplinarias acorde al código escolar para casos de acoso escolar;
    • establecer medidas disciplinarias en casos de represalias contra alumnos que denuncien actos de acoso escolar.

    Consecuencias por violar la política de antiacoso escolar

    La escuela no tolerará ningún tipo de acoso, ya sea en persona o por medios electrónicos (ciberacoso). Cuando los actos de ciberacoso se cometen fuera del horario escolar pero sus efectos repercuten en la escuela y/o perjudican el bienestar socioemocional de los alumnos, se tomarán cartas en el asunto. Según la gravedad y la naturaleza de los mismos, el director o alguien representándolo tomará una o más de las siguientes medidas:

    • Intervención, advertencia y reorientación

    Los maestros, el (la) director (a) u otra persona del personal escolar se asegurarán de que cualquier situación de acoso cese de inmediato y le comunicará al alumno responsable que no se tolerará dicha conducta. Durante la junta con el alumno, quien represente al personal escolar lo reorientará y le presentará un plan que produzca buenos resultados en caso de que este llegara a encontrarse en una situación similar en el futuro.

    • Aviso a los padres

    El personal escolar notificará a los padres de los alumnos implicados en incidentes de acoso y se podría convocar una junta con el director u otros miembros del personal escolar, incluidos el maestro del alumno y/o el consejero (a) escolar.

    • Resolución que tiene como objetivo mejorar las faltas del alumno contra la política antiacoso

    Se le podría pedir al alumno o alumnos que hayan cometido algún acto de acoso a escribir una carta de disculpa al alumno afectado. Según la naturaleza de la situación, los alumnos implicados podrían tener que reunirse para tratar de resolver el problema y asegurarse de que dicha situación no se vuelva a repetir.

    • Orientación del personal escolar de apoyo

    Los alumnos que cometan actos de acoso podrían tener que reunirse con el (la) consejero (a) para recibir orientación a fin de que no vuelvan a violar la política de antiacoso escolar.

    • Consecuencias

           Los alumnos que cometan actos de acoso pueden quedarse castigados         después de clases uno o más días, o perder ciertos privilegios escolares (ejemplos: no poder servir en el consejo estudiantil, diario escolar, anuario, etcétera.).

    • Suspensión

           En casos de acoso muy graves o repetidos, el alumno será suspendido.

    Bicicletas, scooters y patinetas

    Exhortamos a los padres en asegurarse de que sus hijos dominen bien la bicicleta, el scooter o la patineta antes de permitirles transportarse a la escuela en cualquiera de estos medios de transporte, con o sin la supervisión de un adulto y sin importar la edad del alumno. 

    Los alumnos que se transporten por uno de los medios ya mencionados deberán utilizar un casco protector, dejar y asegurar su equipo de transporte con candado en los aparcaderos de bicicletas localizados en los lados este y oeste de la escuela.      

      • Al estar en el plantel escolar y al cruzar los cruces peatonales, el alumno debe caminar sujetando la bicicleta.
      • Las bicicletas deben ser estacionadas en el aparcadero de bicicletas y aseguradas con candado.
      • Las leyes de California establecen que todos los ciclistas menores de 18 años de edad deben traer puesto un casco protector.
      • Al estar en el plantel escolar y al cruzar los cruces peatonales, el alumno debe caminar sujetando su patineta.
      • Con autorización previa, el alumno puede dejar su patineta en el salón de clases.

    Cámaras de seguridad

    La Mesa de directiva considera que el uso razonable de cámaras se seguridad ayudarán al distrito a cumplir sus objetivos de seguridad. Estas no serán instaladas en áreas donde los alumnos, el personal y los miembros de la comunidad esperen un grado razonable de privacidad. La capacidad de audio de las cámaras de seguridad ha sido inhabilitada, así que los sonidos no son grabados.

    Celebraciones de cumpleaños

    • El cumpleaños de cada alumno será celebrado en el salón de clases, por su maestro/a y compañeros. Dicha celebración puede variar poco de salón o grado al otro, pero ¡todos los alumnos tendrán su día especial! Aunque apreciamos la alegría y la emoción que viene con las celebraciones de cumpleaños, pedimos que por favor no traigan comida, golosinas o antojitos/botanas a la escuela.

      Hacer una donación a nuestra biblioteca/mediateca puede ser un gesto más duradero. El personal de la biblioteca cuenta con una excelente selección de libros en un contenedor especial para los cumpleañeros. Favor de obtener el formulario de donación del maestro o del personal de la biblioteca. Después su hijo/a elige un libro de la colección de libros y una tarjeta con una dedicatoria especial será incluida en él y este será compartido con la clase de su hijo/a durante la visita a la biblioteca. Después de eso, el libro formará parte de la biblioteca como recuerdo del día especial de su hijo/a.

      Teléfonos celulares

      Debido a que cada vez más y más alumnos traen celular a la escuela, es sumamente importante que ustedes tengan en cuenta lo siguiente:

      1. la escuela no se hace responsable por la pérdida o daño de celulares;
      2. no se permite el uso de celulares durante el horario escolar. Estos deben ser apagados (y no en modo silencioso o vibrador) tan pronto como el alumno ingrese a las inmediaciones del plantel y no deben ser encendidos hasta que el alumno haya salido del plantel;
      3. los celulares deben permanecer en la mochila del alumno en todo momento durante la jornada escolar;
      4. si el alumno debe comunicarse con sus padres, él/ella puede pedir permiso para usar el teléfono de la escuela. Este no debe ser utilizado para programar citas con amigos después de clases;
      5. si el alumno no se apega a este reglamento, el teléfono será confiscado y entregado a la directora y solamente será devuelto a los padres del mismo.

      Cuidado de ninos

      El Centro de Desarrollo Infantil del Distrito Escolar de Solana Beach (CDC) cuenta con un programa de cuidado infantil para niños en edad escolar. Para que el alumno pueda participar en él, sus padres lo deben inscribir. Los horarios del programa en la escuela Skyline son de 7:00 a 8:30 a.m. y de 3:00 a 6:30 p.m. El cuidado de niños por la mañana se ofrece “según sea necesario» y el de la tarde tiene las opciones de tiempo completo, medio tiempo o cuidado sin cita.  

      Asignación de grupos/salón

      Cuando formamos los grupos cada año escolar, nos esforzamos en satisfacer las necesidades individuales de cada alumno y en crear salones dinámicos y equilibrados donde se promueva un ambiente propicio para el aprendizaje.

      Para lograr un buen equilibrio en cada salón, consideramos las habilidades académicas de cada alumno y, a fin de mantener una dinámica positiva, consideramos qué alumnos pueden y no pueden estar juntos en el mismo salón.

      Tanto los maestros que «mandan» como los que «reciben» alumnos consideran todas las posibilidades al asignarlos a un determinado salón, así como la contribución que cada uno o cada agrupación de alumnos aportará a la dinámica y al equilibrio de la clase.

      Horarios

      Supervisión antes del inicio la jornada escolar
      Habrá supervisión en el patio de recreo a partir de las 8:35 a.m. Les pedimos que por favor NO dejen a sus hijos antes de esa hora.


      Horario de media jornada escolar
      Los alumnos entran a las 8:55 a.m. y salen a las 12:27 p.m.


      Horario escolar regular: Kindergarten a 6º grado

      Los alumnos entran a las 8:55 a.m. y salen a las 3:05 p.m.


      Disciplina

      Nuestra prioridad en Skyline es mantener un ambiente alegre para el alumnado, el personal y las familias. Se espera que todos los miembros de nuestra comunidad escolar muestren amabilidad, cortesía y respeto hacia sí mismos y hacia los demás; que sean responsables por sus acciones, palabras y pertenencias; y que velen por la seguridad de todos en todo momento. Estas expectativas se basan en los siguientes tres principios:

      • Cuídate a ti mismo
      • Cuida a los demás
      • Cuida nuestra escuela

      Cuando el alumno decide no apegarse a las normas de conducta, se aplicarán consecuencias. Nos esforzamos en ayudar a los alumnos a cambiar conductas inapropiadas y en ayudarlos a manejar ciertas situaciones de diferente manera en el futuro. Se pueden aplicar intervenciones positivas en la conducta y estas pueden incluir: caminar en la pista, escribir una reflexión y/o una carta de perdón, servicio comunitario dentro del plantel, hablar con la consejera escolar, perder privilegios, ser separado del salón y/o compañeros, o hablar con la directora, que puede implicar que el alumno llame a sus padres. Estas consecuencias de carácter positivo tienen la intención de promover interacciones positivas entre los alumnos y reforzar un ambiente armonioso, lo cual distingue a Skyline como un lugar especial dentro de la comunidad de Solana Beach.

      Todos los miembros del personal tienen la responsabilidad de ayudar a explicar y aplicar las expectativas y las normas escolares. El alumno puede ser reorientado por cualquier miembro del personal.

      Como regla general, solo se aplicarán consecuencias serias cuando las intervenciones positivas no dan resultados en la conducta del alumno. Para incidentes más graves o problemas recurrentes, se puede convocar una junta con los padres, elaborar un plan conductual, o en casos muy graves, el alumno puede ser suspendido de la escuela.

      Perros

      Por la seguridad de los alumnos, se prohíben perros en el plantel de Skyline a menos que sean perros guía certificados.


      Código de vestimenta

      El propósito de establecer un CÓDIGO DE VESTIMENTA es para fomentar un ambiente escolar productivo y conducente al aprendizaje que refleje los valores educativos del personal y de los padres de familia. Las normas son congruentes con las establecidas en el Código de Educación de California y el Distrito Escolar de Solana Beach. Favor de tomar un momento para repasar el Código de vestimenta con sus hijos.

      Las prendas de vestir y los accesorios enumerados a continuación son considerados inapropiados y/o perjudiciales para el entorno escolar e interfieren con el proceso educativo, por lo que el alumno se debe apegar a lo siguiente:

      • se prohíbe vestir blusas o tops con tirantes tipo espagueti, sin tirantes o de tubo sin un suéter u otra prenda que cubra los hombros y la espalda;
      • se prohíbe vestir blusas, tops o camisetas a media cintura (ombligueras) o con la espalda descubierta;
      • se prohíbe vestir blusas desabotonadas por debajo del nivel del esternón;
      • se prohíbe vestir shorts o faldas muy cortos, shorts sin dobladillo, shorts deportivos ajustados o shorts o faldas enrolladas;
      • se prohíbe revelar la ropa interior (ej. los tirantes del sostén, pantalones caídos, el brasier) o no usar ropa interior.
      • se prohíbe vestir ropa que exhiba emblemas, palabras o imágenes relacionadas con drogas, alcohol, sexo, violencia o groserías;
      • se prohíben cadenas que cuelguen de la ropa;
      • se prohíbe usar sandalias, calzado sin agujetas o de plataforma que pudieran presentar un peligro;
      • se prohíbe usar joyas que cuelguen demasiado y que pudieran presentar un peligro;
      • SE PROHÍBE calzado con ruedas tipo patín;  
      • SE PROHÍBE usar maquillaje, que incluye brillantina y uñas postizas;
      • se prohíbe cualquier prenda o accesorio que pueda afectar o perjudicar el aprendizaje de los demás y/o la seguridad de la escuela.

       De gran preocupación por cuestiones de seguridad es el estilo de calzado que usan los alumnos, por lo que deben usar calzado de suela dura con agujetas o que se pueda sujetar. El calzado deportivo siempre es una buena opción, ya que también permite a los alumnos participar plenamente en las actividades al aire libre o de educación física. Se les puede llamar a los padres de aquellos alumnos que vengan a la escuela con sandalias para que les traigan tenis o calzado adecuado para que puedan participar en las actividades al aire libre o de educación física de manera segura y así prevenir lesiones. Durante el recreo, los alumnos pueden usar gorras, sombreros o viseras para protegerse del sol, pero es muy importante que tengan en cuenta que el uso de estos accesorios es un privilegio y lo pueden perder si estos se convierten en una distracción o problema en el patio de recreo.

      Por favor sepan lo mucho que valoramos su apoyo y cooperación para reforzar el código de vestimenta. Con las normas que hemos establecido, pretendemos que el alumno proyecte el mensaje de que la escuela es un lugar para trabajar y aprender. Gracias nuevamente por repasar esta información con sus hijos y por apoyarnos a reforzar un vestuario adecuado.


      Motivos de suspensión

      Código Educativo de California §48900:

      • Causar, intentar causar, o amenazar a causar lesiones físicas a otra persona.
      • Poseer, vender o proveer armas de fuego, cuchillos, explosivos u otros objetos peligrosos.
      • Poseer, usar, vender, proveer o estar bajo la influencia de drogas, alcohol u otras sustancias controladas o estupefacientes.
      • Ofrecer, hacer arreglos para vender o pretender negociar para vender sustancias controladas, alcohol o estupefacientes de mentira.
      • Robar o atentar cometer robo o extorsión.
      • Causar o intentar causar daño físico a la escuela o a la propiedad privada.
      • Robar o intentar robar a la escuela o a propiedad privada.
      • Poseer o usar tabaco o algún producto que tenga tabaco o nicotina.
      • Cometer actos obscenos o participar en actos profanos o vulgares habituales.
      • Poseer, ofrecer, hacer arreglos o negociar para vender parafernalia de drogas.
      • Perturbar las actividades escolares e intencionalmente desafiar la autoridad de cualquier miembro del personal escolar ejerciendo sus funciones.
      • A sabiendas recibir bienes u objetos robados que pertenecen a la escuela o a cualquier otra persona.
      • Cometer acoso sexual (Ed. Código §48900.2)
      • Participar en actos de odio de carácter racial (Ed. Código §48900.3)
      • Acosar, amenazar, intimidar o agredir a otro alumno. (Ed. Código §48900.4)

       

      Mayor información:

      Secciones 48900 - 48927 del Código de Educación.


      Piojos

      Es importante estar al pendiente de los síntomas de picazón excesiva y de huevecillos blancos en los folículos del cabello. Los alumnos que tengan piojos serán enviados a la casa para que reciban el tratamiento correspondiente.

      Favor de recordarle a sus hijos a no compartir gorras, peines o cintas de cabello.

       
      Política de tareas

      La lógica

      La asignación de tareas tiene como objetivo fortalecer las habilidades académicas, reforzar los conceptos enseñados por el maestro, desarrollar el sentido de responsabilidad y rendición de cuentas por parte del alumno, así como promover la participación de los padres. Los resultados incluyen mejor retención de la información, mayor entendimiento del contenido, mejoramiento de las destrezas de razonamiento analítico y de las habilidades para procesar información, así como una mejor formación de conceptos y enriquecimiento curricular. Nuestra meta es elaborar y asignar tareas que promuevan resultados positivos. Reconocemos que la tarea no es la única herramienta por la cual el aprendizaje se puede realizar fuera del entorno escolar. Muchas actividades de ocio pueden enseñar habilidades académicas y de la vida diaria, y creemos en la importancia de lograr un equilibrio entre el aprendizaje, las actividades lúdicas y el tiempo familiar.

      Cantidad de tarea

      La cantidad de tarea asignada dependerá de la madurez y el nivel de habilidad del alumno. La tabla a continuación sirve como guía del tiempo que el alumno debería tomarse para hacer la tarea; también los padres y el maestro la pueden utilizar para monitorear el tiempo que el alumno le dedica a ella.

      Grados K – 2º: 10 - 30 minutos hasta por 4 días a la semana

      Grados 4º – 6º: 30 - 60 minutos hasta por 4 días a la semana

      Favor de tomar en cuenta que habrá ocasiones en que el alumno tome más de una hora y/o más de cuatro días para llevar a cabo ciertos trabajos escolares, ya que el tiempo dedicado en casa podría ser para llevar a cabo tareas asignadas, proyectos a largo plazo, así como para terminar trabajos que el alumno no terminó en clase. La capacidad de cada alumno para gestionar su tiempo en clase de manera eficiente y el tiempo que le toma para terminar la tarea varía.

      Responsabilidad del alumno

      El alumno tiene la responsabilidad de anotar la tarea, entenderla, terminarla y entregarla en la fecha correspondiente.

      Responsabilidad de los padres

      Los padres tienen la responsabilidad de fijar una hora para la realización de tareas y un lugar donde el alumno la pueda llevar a cabo y pueda ser monitoreado. Cualquier preocupación o inquietud sobre la tarea debe ser tratada con el maestro. Los padres pueden brindar orientación a sus hijos al realizar la tarea, pero jamás deben darle las respuestas.

      Pedidos de tarea:

      Para solicitar tareas si su hijo/a faltó a clases, favor de llamar a la línea de inasistencias, al (858-794-4751), antes de las 10:00 a.m., y entre las 3:00 – 4:00 del mismo día la pueden recoger.

      Comidas escolares

      La escuela Skyline ofrece comidas escolares; el precio del almuerzo estudiantil es de $4.50 e incluye leche o jugo de manzana. La leche y el jugo de manzana también se venden por separado por el precio de $0.75. Las comidas para adultos tienen un precio de $5.25.

      Su hijo/a podría ser elegible para recibir comidas escolares gratis o de precio reducido. Las solicitudes están disponibles en la oficina de la escuela.

      Comunicación

      Nos comprometemos en comunicarnos con los padres de familia de manera regular y plena. Esto lo lograremos mediante una variedad de métodos y de actividades formalmente programadas a lo largo del año.

      Boletas de calificaciones 

      Todos los alumnos de kínder a 6º grado recibirán una boleta de calificaciones tres veces por año.

      Comunicación semanal 

      La comunicación semanal de Skyline se envía vía electrónicamente los domingos por la mañana y contiene el boletín de la directora, información y fechas próximas sobre actividades de Skyline o del Distrito, así como volantes y anuncios de la comunidad. Los padres pueden mantenerse informados suscribiéndose a nuestro sistema de correos electrónicos automatizados. Si este es su primer año, lo invitamos a que se suscriba.

      Fólder semanal del alumno 

      Para garantizar que los materiales/tareas/trabajos/comunicación lleguen al hogar, el alumno contará con un sobre o fólder que él/ella estará trayendo a casa durante la semana a lo largo el año. El día específico dependerá del maestro y/o grado escolar. Esperamos que tomen un momento para revisar la información/los materiales en el sobre/fólder con su hijo/a y de regresarlo los viernes.

      Juntas de padres y maestros (Conferencias) 

      Los padres y los maestros se reúnen dos veces por año —una en el otoño, del 18 al 22 de noviembre de 2019, y la otra en la primavera, del 9 al 13 de marzo de 2020— para hablar sobre el desempeño del alumno.

      Noche de regreso a clases 

      La Noche de regreso a clases se celebrará el miércoles, 5 de septiembre de 2019, de 6:00 a 7:00 p.m. En esta noche, los padres tienen la oportunidad de conocer al maestro e informarse sobre los estándares académicos, el currículo y las expectativas del año escolar. También es una oportunidad para apuntarse para una variedad de oportunidades de voluntariado. Esta noche es solamente para padres. El personal dará a conocer información general y no información específica sobre el progreso del alumno.

      Open House (Sesión de puertas abiertas)

      La sesión de puertas abiertas se celebrará el jueves, 28 de mayo, de 6:00 a 7:00 p.m., y es una oportunidad para que los alumnos compartan con su familia y amigos los trabajos que realizaron a lo largo del año, además de que es un evento donde se reconoce los esfuerzos de los alumnos.

      Sitio web de Skyline 

      El sitio web de Skyline (https://www.sbsd.k12.ca.us/Domain/8) contiene una gran variedad de información sobre la escuela, el personal y actividades escolares. ¡No se olviden de visitarlo regularmente!


      Enfermedades

      Cada año la escuela tiene un promedio de cinco a siete casos de infecciones comunes, como la gripe o el malestar gastrointestinal. Para la protección de sus hijos y el resto de los alumnos del salón, favor de mantenerlos en casa cuando se encuentren enfermos y de comunicárselo a la oficina.

      Los siguientes síntomas podrían indicar que se trata de una enfermedad contagiosa:

      1. Fiebre, diarrea o vómito dentro de las últimas 24 horas; para que el alumno pueda regresar a la escuela, este debe estar libre de síntomas 24 horas.
      2. Mucosidad espesa o derrame de pus de los
      3. Dolor de garganta acompañado de fiebre o glándulas inflamadas.
      4. Salpullido o irritación de origen desconocido.
      5. Infección nasal o resfrío grave, especialmente si se presentan descargas amarillas o verdes de la nariz y/o dolor en el oído. Los gérmenes se propagan al toser, y la tos puede mantener a los niños despiertos toda la noche, lo cual impide que se puedan concentrar al otro día.
      6. Cuello rígido.
      7. Fatiga inexplicable, palidez, falta de apetito, confusión o irritabilidad

       

      Vacunación

      Las leyes de vacunación escolar de California establecen que todos los niños en edad escolar deben tener todas las vacunas correspondientes para protegerlos de enfermedades graves y prevenir la propagación de enfermedades contagiosas, como: el polio, el sarampión, la rubéola, las paperas, la hepatitis B, la varicela, la difteria, el tétanos, la hemofilia, la influenza tipo b (HIB meningitis) y la tos ferina.


      Biblioteca/Mediateca

      Los servicios de la biblioteca/mediateca tienen como objetivo preparar a los alumnos para ser individuos cultos y estudiantes de por vida, al igual que capacitarlos para usar y encontrar información eficientemente. Skyline se complace en ofrecer una biblioteca/mediateca de vanguardia que será gestionada por la maestra de recursos curriculares: Becky Gauthier.


      Objetos extraviados

      Los objetos extraviados se conservan en el segundo piso al lado de la biblioteca/mediateca. Los objetos pequeños o de valor serán conservados en la oficina de la escuela.

      Después de cierto tiempo, los objetos extraviados que no sean reclamados serán donados a una institución de caridad; por lo tanto, pedimos que les recuerden a sus hijos a revisar periódicamente el contenedor de objetos extraviados y que se aseguren de marcar todas las pertenencias de sus hijos con su nombre y apellido.


      Seguro médico

      El Distrito Escolar de Solana Beach no proporciona seguro médico para accidentes ocurridos en la escuela. Por lo tanto, los padres tienen la responsabilidad de cubrir todos los gastos médicos de sus hijos derivados por accidentes o lesiones al participar en actividades escolares.

      Las pólizas de seguro médico a continuación están disponibles y ayudan a solventar los gastos en casos de accidentes.

      • Student Health Care Plan
      • Interscholastic Tackle Football Accident Plans
      • Full-Time (24 Hour) Accident Plans
      • School Time Accident Plans
      • Dental Accident Plan
      • Pharmacy Smartcard

       

      Contacto:

      Myers Stevens & Toohey & Co., Inc

      26101 Marguerite Parkway

      Mission Viejo, California 92692-3203

      Tel: (800) 827 4695 o (949) 348-0656

      Nota: Hay representantes bilingües disponibles para padres de familia que necesiten ayuda en español.


      Medicamentos en el plantel

      El Distrito tiene en cuenta que algunos alumnos necesitan tomar medicamentos durante la jornada escolar. Las siguientes precauciones se deben aplicar por la seguridad de sus hijos y la de los demás:

      1. se debe presentar la constancia médica, llenada y firmada por los padres y el médico, donde se indique el nombre del medicamento, la dosis y la hora en que se debe tomar, etcétera;
      2. el medicamento se debe entregar en la enfermería de la escuela por un adulto y debe estar en el frasco o envoltura original. Se prohíbe que el alumno tenga medicamentos consigo al estar en la escuela;
      3. los medicamentos se mantendrán en la enfermería en un lugar seguro; y aunque tomamos todas las precauciones posibles, nos hacemos responsables por la pérdida de medicamentos o por la administración de los mismos;
      4. el alumno se debe presentar en la enfermería cuanto tenga que tomar su medicamento.


      Asociacion de Padres de Alumnos y Maestros (PTA)

      La Asociación de Padres de Alumnos y Maestros de Skyline se dedica a apoyar a los alumnos y a la comunidad escolar. Para lograr estas metas, el voluntariado de la PTA dedica varias horas para recaudar fondos que se destinan a los salones de clase, a promover la comunicación y a desarrollar y cultivar un espíritu de comunidad.


      Objetos Personales y Jugetes

      Se prohíbe el uso de juguetes, incluyendo spinners, teléfonos celulares o cualquier otro tipo de aparato electrónico personal durante el horario escolar, a menos que el maestro lo haya autorizado. De así serlo, el artículo aprobado debe ser usado dentro del salón de clases. Los alumnos solamente pueden traer sus propias pelotas (ej. de futbol americano, basquetbol) si las van a donar a la escuela.


      Fotografias escolares

      Las fotos escolares son tomadas a principios del otoño y se envían a casa a finales de octubre. A cada clase se le tomará una foto en grupo. La toma de fotos individuales es opcional. Se les informará con anticipación sobre las opciones disponibles para la compra de fotos, sin embargo, esto no es obligatorio.

      El Distrito Escolar de Solana Beach ha adoptado la política de la Mesa directiva y el reglamento administrativo (BP/AR) 5145.7, que establecen las normas y los procedimientos para reportar actos de acoso sexual. «La Mesa Directiva prohíbe el acoso sexual cometido a un alumno por otro alumno, por un empleado o por otra persona al encontrarse en la escuela o durante actividades patrocinadas o relacionadas con la escuela. El acoso sexual incluye, de manera enunciativa más no limitativa: avances sexuales, favores sexuales no solicitados o una conducta, ya sea oral, visual o física de carácter sexual dirigida a otra persona del mismo sexo o del sexo opuesto».


      Consejo Escolar (SSC)

      En los años 70, el estado de California aprobó una ley que creó el Programa para el Mejoramiento Escolar (SIP en inglés), el cual permite que la escuela reciba fondos estatales suplementarios. Esta ley también estableció que las escuelas debían formar un Consejo Escolar (SSC en inglés) para poder recibir y utilizar fondos adicionales proporcionados por el SIP.

      El SSC de Skyline está conformado por 12 miembros: seis padres de familia, cinco maestros o representantes del personal escolar y el (la) director (a). Debido a que el Distrito Escolar de Solana Beach ya no recibe fondos SIP, el SSC ayuda a elaborar el Plan Estratégico del Plantel Escolar, en el cual se establecen las metas de la escuela y se evalúa la efectividad de los programas.

      Las reuniones se llevan a cabo cuatro veces por año (septiembre, octubre, marzo y mayo), los miércoles a las 3:15 p.m. La agenda de la reunión se publica en la ventana de la oficina 72 horas antes de cada reunión. Todas las reuniones están abiertas al público.


      Inscripciones

      Le damos la más cordial bienvenida a todas las familias cuyos hijos van a ingresar a la escuela Skyline por primera vez.

      Los siguientes documentos se deben presentar en original para poder tramitar la inscripción:

      • Acta de nacimiento
      • Cartilla de vacunación actualizada
      • Comprobantes de domicilioLos alumnos se deben presentar a la enfermería cuanto tengan que tomar su medicamento.
         

      Para facilitar la inscripción de alumnos de nuevo ingreso, los padres pueden consultar toda la información en la página Web de Skyline. De tener preguntas al respecto, favor de llamar a la oficina, al (858) 794-3600.


      Plantel libre de tabaco

      La escuela Skyline y el Distrito Escolar de Solana Beach son lugares libres de tabaco. Queda estrictamente prohibido el uso de productos de tabaco dentro de todo edificio, instalación o vehículo propiedad del Distrito. Adicionalmente, se prohíbe el uso de productos de tabaco en el plantel escolar y en sus inmediaciones. Esto también aplica a todas las personas que asistan o representen al Distrito en actividades patrocinadas por la escuela que se realizan fuera de la propiedad del Distrito.


      Visitas

      Los padres de familia siempre son bienvenidos en la escuela Skyline. Todo visitante DEBE registrarse en la oficina de la escuela antes de poder entrar al plantel y debe llevar puesto una placa con su nombre en todo momento.


      Voluntarios

      Skyline tiene una larga tradición de participación de padres de familia. Bajo la dirección de los maestros, los padres trabajan con alumnos de manera individual o en grupos pequeños, ofreciéndoles retroalimentación inmediata sobre su trabajo y ayudándolos a resolver problemas. Los voluntarios brindan apoyo durante las actividades del salón. Otros brindan apoyo en las excursiones educativas, comparten algún talento especial o ayudan a preparar el material didáctico que se utiliza en el salón. Todo voluntario se debe registrar su entrada y salida en la oficina cada vez que visiten la escuela.

      Todo voluntario que trabaje con alumnos debe apuntarse con el maestro de su hijo/a al principio del año, y el maestro proporcionará una lista de voluntarios a la oficina. Antes de que los voluntarios puedan brindar apoyo en el salón, la oficina se asegurará de que cuenten con una constancia médica del examen de tuberculosis actual o con un cuestionario de valoración de riesgo de tuberculosis llenado por un proveedor de salud. Sin estos resultados, no se le permitirá a ningún voluntario trabajar en el salón. Dichos resultados son válidos cuatro años. Por último, todo voluntario debe firmar Código de conducta para voluntarios de Skyline.

      Debido a que el voluntariado es una parte fundamental de nuestra escuela, es muy importante que los voluntarios muestren una conducta apropiada en todo momento. Todos los voluntarios siempre deben tener en mente lo siguiente:

      • ser cuidadosos y responsables: siempre poner a los niños (as) primero;
      • respetar la confidencialidad de los demás: los alumnos y el personal escolar tienen derecho a la privacidad;
      • actuar con profesionalidad;
      • tener comunicación;
      • cuando surja algún improvisto y no es posible cumplir con algún compromiso,     comunicárselo a alguien.
      • solicitar ayuda en lugar de sufrir en silencio;
      • compartir con otros su propia experiencia y motivar a los nuevos voluntarios
      • honrar el compromiso: Cuando usted decide ser voluntario, ¡otros dependen de usted!
      • intentar elegir lo que usted puede hacer y lo que le parezca interesante.
      • estar preparado: comuníquese con los maestros y otros miembros del personal con anticipación.
      • ser puntual: si no puede cumplir con algo, hágaselo saber a alguien.

       

      Apreciamos todo lo que ustedes hacen por la escuela Skyline.